Los vehículos son una de las fuentes más importantes de contaminantes del aire, por eso la Secretaría del Medio Ambiente cuenta con un programa para asegurar que los vehículos que circulan tienen la menor emisión posible de contaminantes, este programa se conoce como Programa de Verificación Vehicular. Además de asegurar una menor contaminación, fomenta también el mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo. El programa es de carácter obligatorio para todos los autos matriculados.
Los vehículos automotores registrados deberán realizar y aprobar una verificación de emisiones
vehiculares cada semestre, salvo aquellos que obtengan un holograma doble cero (“00”), en cuyo
caso la unidad estará exenta de verificar sus emisiones hasta por dos años a partir de la
compra del vehiculo.
Los vehículos matriculados que ya han sido verificados en sus emisiones vehiculares deberán
continuar verificando conforme al color del engomado o al último dígito numérico de sus placas
de circulación en los siguientes términos:
El proceso de verificación de emisiones vehiculares aplica a todos los automotores
matriculados, con excepción de los tractores agrícolas, la maquinaria dedicada a las industrias
de la construcción y minera, las motocicletas, los vehículos eléctricos, los vehículos con
matrícula de auto antiguo.
Ya contamos con verificaciones cero, doble cero, uno y dos, además de verificación diesel reconocidos en el Estado de México y Ciudad de México.